Glosario de siglas y términos relacionados con la educación superior y la UTB.
Consolidado de algunos términos: Secretaría General de la UTB
A |
---|
APICEAsociacion Panamericana de Instituciones de Credito Educativo. APICE, es un organismo internacional, sin fines de lucro, integrado por entidades públicas, privadas o mixtas que fomentan, promueven, coordinan o administran programas de crédito educativo con el objetivo de ofrecer alternativas financieras que faciliten el acceso de todas las personas, especialmente de las más capaces académicamente, a la educación superior. http://www.apice.org.co. | |
ASCUNLa Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN) es la organización que congrega a las universidades colombianas, públicas y privadas, y constituye su instancia de representación frente a la institucionalidad gubernamental, el sector privado y la comunidad académica internacional, en su afán de propiciar el diálogo interuniversitario y promover los principios sobre los que se sustenta la universidad colombiana http://www.ascun.org.co. | |
AcreditaciónEs un testimonio que da el Estado sobre la alta calidad de un programa o institución con base en un proceso previo de evaluación en el cual intervienen la institución, las comunidades académicas y el Consejo Nacional de Acreditación. | |
Aprendizaje colaborativoEs un enfoque donde los estudiantes trabajan en equipo para realizar actividades dentro del aula propiciando un ambiente social y académico. (Salinas, 2000: 200) la describe brevemente como "la adquisición de destrezas y actitudes que ocurren como resultado de la interacción en grupo". Referencia: Salinas, J. (2000). El aprendizaje colaborativo con los nuevos canales de comunicación, 199 – 227; en Toffler, A. (1994). La tercera ola (décima edición ed.). España: Plaza & Janes. | |
Aula Virtual de AprendizajeReinoso Lastra, J., & Martínez Cardenas, E. (2010) la define como el "espacio no físico que representa aspectos de la realidad (espacio virtual) en el cual el estudiante o usuario cuenta con los recursos tecnológicos necesarios para interactuar con contenidos, actividades, y comunicarse con otras personas haciéndose responsable de su propio aprendizaje, por cuanto establece y evalúa sus propios ritmos y progresos". Referencia: Reinoso Lastra, J., & Martínez Cárdenas, E. (2010). Ambientes virtuales y formación empresarial. Pensamiento & Gestión, 155-170. | |
C |
---|
CERESCentros Regionales de Educación Superior. La UTB actúa como operadora de los CERES en Bolívar y Cartagena de Indias. http://www.unitecnologica.edu.co/resposabilidad-social/programas-de-rs/ceres | |
CNA. Consejo Nacional de Acreditación.Es integrado por académicos, designados por el Cesu. Tiene la responsabilidad de emitir concepto sobre la Acreditación de Alta Calidad de instituciones y programas, a la que acceden las instituciones por voluntad propia http://www.cna.gov.co. | |
CONPESConsejo Nacional de Política Económica y Social. Es la máxima autoridad nacional de planeación y se desempeña como organismo asesor del Gobierno en todos los aspectos relacionados con el desarrollo económico y social del país. Para lograrlo, coordina y orienta a los organismos encargados de la dirección económica y social en el Gobierno, a través del estudio y aprobación de documentos sobre el desarrollo de políticas generales que son presentados en sesión. http://www.dnp.gov.co/CONPES.aspx | |
CertificaciónLa certificación, o evaluación de la conformidad, es la actividad que respalda que una organización, producto, proceso o servicio cumple con los requisitos definidos en normas o especificaciones técnicas. Las marcas de conformidad de ICONTEC se constituyen en un elemento diferenciador en el mercado, mejorando la imagen de productos y servicios ofrecidos y generando confianza frente a clientes, consumidores y el entorno social de las organizaciones. | |