Especialización en 
Derechos Humanos

SNIES: 108089

INICIO DE CLASES

lunes, 10 de noviembre de 2025

Regístrate y solicita información sobre costos y planes de pago

 

Necesitas un título de carrera profesional o su equivalente para inscribirte.

Conviértete en un experto en la defensa de los valores fundamentales de la humanidad, con nuestra especialización virtual en derechos humanos.

Icono de libro abierto

8 asignaturas

Icono de calendario

Duración:

1 año

Icono de fecha en calendario

2 semestres

Inversión:

$13,332,257

*Contactanos para conocer el pago por materias.

Especialízate en derechos humanos fundamentales

El programa tiene como objetivo formarte como especialista en derechos humanos y derecho internacional humanitario, integrando enfoques jurídicos, políticos, sociales y comunicativos.

A través de una mirada interdisciplinaria y práctica, desarrollarás competencias para comprender, investigar y analizar conflictos relacionados con los derechos humanos, así como para construir estrategias de defensa, comunicación e incidencia social que fortalezcan la protección de personas y comunidades vulnerables en contextos locales, nacionales e internacionales.

Plan de estudios

Nuestra especialización virtual en derechos humanos te dotará de las herramientas para consolidar tus conocimientos legales y aplicarlos a situaciones concretas en distintos escenarios profesionales dentro del marco de la ciencia política, el derecho legal, la comunicación, la educación y la gestión social.

¿Qué aprenderás?

  • Derechos humanos, conflicto y política 

  • Derechos humanos, diversidad y movilización social 

  • Sistemas de protección de los derechos humanos 

  • Mecanismos de protección de los derechos humanos 

  • Seminario de estudio de casos 

  • Clínica jurídica y litigio estratégico

  • Tipología de la Contratación Estatal

  • Pedagogía de los Derechos Humanos

Además, aprenderás a construir estrategias jurídicas y extrajudiciales, gestionar la defensa, la comunicación y el litigio estratégico de los derechos humanos en Colombia y el mundo, así como integrar la investigación aplicada, la gestión social, la pedagogía y la incidencia política como herramientas para transformar realidades en contextos locales, nacionales e internacionales.

Descarga plan de estudios

Beneficios de estudiar la Especialización en Derechos Humanos

  • Consolidarás tus conocimientos en derechos humanos a través de su aplicación a situaciones concretas.  

  • Abordarás los derechos humanos desde una perspectiva interdisciplinaria más allá del conocimiento en derecho al integrar aportes de la ciencia política, la comunicación, la educación y la gestión social. 

  • Conocerás cómo proteger los derechos humanos aplicando todos los mecanismos de protección disponibles en el ordenamiento jurídico colombiano y los establecidos a nivel internacional reconocidos y ratificados por Colombia. 

  • Aprenderás cómo construir estrategias jurídicas y extrajudiciales adaptadas a contextos específicos, incluyendo procesos de investigación aplicada y comunicación estratégica. 

  • Desarrollarás habilidades para gestionar conflictos relacionados con los derechos humanos, a partir de los mecanismos de protección internacionales, interamericanos y colombianos.  

  • Diseñarás estrategias de defensa y garantía fundamentadas en litigio estratégico, sostenidas en argumentos sólidos y efectivos.  

  • Podrás analizar y responder a desafíos emergentes en el sector, desde perspectivas disciplinares, transdisciplinares e interdisciplinares, ampliando tu campo de acción profesional en ámbitos sociales, comunitarios y comunicativos.

Desarrolla y fortalece tus habilidades

Soft skills

  • Teoría y pluralismo jurídico 

  • Gestión de conflictos legales 

  • Perspectiva interdisciplinaria 

  • Ética y empatía

  • Comunicación estratégica

  • Incidencia social y comunitaria

  • Capacidad de investigación aplicada

Hard skills

  • Derecho público 

  • Mecanismos de protección 

  • Estrategias jurídicas 

  • Sistemas de sentencia

  • Análisis crítico de sentencias

  • Diseño y gestión de proyectos sociales y comunitarios

  • Producción de documentos especializados en derechos humanos

Aliados financieros ofrecen pago seguro y fraccionado por una o varias asignaturas. Habla con un asesor para saber más detalles.

Logo Banco de Bogotá
Loco Bancoomeva
Logo Comfenalco
Logo Cooperativa Minuto de Dios
davivienda logo
Logo Sufi
Logo Ser Finanza

Potencia tu futuro laboral

Con los conocimientos y habilidades adquiridos en esta Especialización en Derechos Humanos podrás desarrollarte en:

  • Asesoría jurídica en derechos humanos

  • Abogacía litigante en derechos humanos

  • Función pública o magistratura

  • Consultoría en derechos humanos

  • Análisis de políticas públicas y sistemas de protección

  • Gestión social y comunitaria en proyectos de derechos humanos

  • Comunicación estratégica y educativa en temas de derechos humanos

  • Incidencia en organizaciones sociales, ONG y organismos internacionales

Conoce al cuerpo docente de esta especialización

¿Qué hace un defensor de los derechos humanos?

Un defensor de los derechos humanos es aquella persona que, de manera profesional o comunitaria, trabaja en la promoción, protección y garantía de los derechos fundamentales reconocidos por la Constitución, la ley y los tratados internacionales.

Su labor puede desarrollarse en diferentes ámbitos: desde el litigio estratégico y la representación jurídica, hasta la investigación de casos, el análisis de políticas públicas, la comunicación social, la gestión comunitaria y la educación en derechos humanos.

Una profesionista estudia su especialización a distancia en derechos humanos

De acuerdo con organismos como la ONU y la Defensoría del Pueblo de Colombia, los defensores de derechos humanos son esenciales porque:

  • Acompañan a personas y comunidades vulnerables frente a situaciones de violación de derechos.

  • Visibilizan problemáticas a través de la comunicación y la incidencia social.

  • Promueven el diálogo y la resolución pacífica de conflictos.

  • Diseñan e implementan proyectos sociales y educativos para fortalecer el respeto de la dignidad humana.

Con la Especialización en Derechos Humanos 100% virtual de la UTB, podrás adquirir las competencias necesarias para desempeñar este rol desde un enfoque interdisciplinario, integrando aportes del derecho, la ciencia política, la comunicación, la educación y la gestión social en contextos locales, nacionales e internacionales.

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué hace única a esta especialización?

    Esta Especialización Virtual en Derechos Humanos te ayudará a desarrollar competencias clave en derecho, comunicación, gestión social y participación en organizaciones y proyectos de incidencia, para formarte como un profesional mejor preparado:

    • Comprenderás la teoría jurídica frente a los derechos humanos desde una perspectiva relacionada con el conflicto y su construcción política en diferentes contextos.  

    • Conocerás los sistemas internacionales, interamericanos y colombianos de protección considerados por el derecho público en coherencia con el pluralismo jurídico, relación a los derechos humanos.  

    • Investigarás casos concretos relacionados con los derechos humanos para construir estrategias de defensa, garantía y promoción.  

    • Serás capaz de crear innovaciones cognitivas de forma autónoma, conectando discusiones modernas con áreas de conocimiento específicas o combinadas, siempre enfocando en el tema de los derechos humanos.  

    • Realizarás análisis críticos, especializado en interpretación de sentencias nacionales e internacionales, así como la elaboración de documentos jurídicos especializados. 

  • ¿Cuáles son los requisitos?

    Para estudiar la Especialización en Derechos Humanos es necesario contar con:

    • Título de pregrado.

Descubre la educación de calidad que marcará la diferencia en tu futuro

Únete a UTB Virtual y sé parte de una comunidad académica que impulsa un proyecto educativo científico y flexible. Formamos integralmente a nuestros estudiantes para transformar el entorno en los ámbitos social, económico, empresarial, cultural y ambiental. La Universidad Tecnológica de Bolívar Virtual es para ti.

Estudiante de UTB en su laptop
Solicitar información